Poemas del libro inédito Luces de Peligro
*
la voz mosaico   la voz fragmentada   la voz muchas voces capas de voces estremecimiento   lo cotidiano   lo exótico   lo corriente   lo exquisito   la voz inquieta   la voz fuerza   la voz queja   nuestra voz impura ramificada en tantas voces   por necesidad biológica   por adaptación   por lógica   por tanteo   por propuesta   por entusiasmo   sin teorías   con archivos temporales   muriendo juntos por la misma bala   sin homogeneidad voces que llaman a lo fértil sin padre   voces de circunstancias   descriptivas   arbitrarias elocuentes   logran su no finalidad   voces al extremo   voces que suben de espaldas al cielo de la tierra
*
el alma lleva las luces de peligro parpadeando la triste noche que por segundos se convierte en día    la bruma y la arena en una misma orilla    postes de cruces eléctricas parpadean sobre el camino    las casitas perdidas en el barranco    las casitas al borde del barranco     el mar que es un plato de huellas brumosas detrás de las matas de plátano    los maizales    los mangos    la poesía que no tengo y busco en todo   los diminutos soles      en el túnel por donde va el tren    he visto los granos de arena arder en el asfalto    los pies descalzos de los niños arder en el asfalto    sus ojos de hambre y preguntas    sus manitos y mejillas envejecidas al ver la vida correr sin ellos   la escuela sin ellos   la mesa servida sin ellos   la madrecita buscando cobijo en la esperanza   cuidando el niño ajeno al otro lado de la ciudad      
*
nuestros mundos son las voces    hablan tan fuerte que es imposible no escucharlas nuestra diversidad asusta     causa piquiña nerviosa en los poderosos    quieren que seamos una masa    que hablemos en cristiano    que escribamos en cristiano   las voces guaraníes son una amenaza al neoliberalismo     las voces mapuches son bombas a punto de explotar     las voces mayas son un acto de subversión    las voces wayuu son disparos al sistema  las voces quechua son misiles explotando las instituciones corruptas    nuestra diversidad es un atentado    camino por las calles de latinoamérica y los arquitectos los ingenieros los abogados los médicos han hecho un excelente trabajo   masificados todos     uniformados todos     anestesiados todos   cosificados en el tránsito siguiendo la señalética    acelerando en las autopistas   estrellados sin luz    soñando con la desobediencia
viernes, 22 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
- 
        ▼ 
      
2009
(34)
- 
        ▼ 
      
mayo
(34)
- Sin título
 - Dolors Alberola (España)
 - Claribel Alegría (Nicaragua)
 - Andrea Álvarez (Venezuela)
 - Anna Arent (Polonia)
 - Gioconda Belli (Nicaragua)
 - Marquesa Mercedes Alba Benítez (Finlandia)
 - Lucrecia Cossio (Argentina)
 - Silvia Delgado Fuentes (España)
 - Livia Díaz (México)
 - Teresa Fornaris (Cuba)
 - Leda García Pérez (Costa Rica)
 - Ximena Gautier Greve (Francia)
 - Milagro Haack (Venezuela)
 - Carmen Julia Holguín (México)
 - Ana Maria Intili (Perú)
 - Lía Hadzopoulou Karavía (Grecia)
 - Gladys Mendía (Venezuela)
 - Waldina Mejía Medina (Honduras)
 - María Julia Mólico (Portugal)
 - Jeannette Montoya (Suecia)
 - Tereza Neumann (Brasil)
 - Maria Cristina Orantes (El Salvador)
 - Patricia Oroño (Argentina)
 - Amanda Pedrozo Cibils (Paraguay)
 - Susana Reyes (El Salvador)
 - Sylvia Riestra (Uruguay)
 - Kathya Rodríguez (Panamá)
 - ©Marta Rodriguez (Brasil)
 - Pilar Romano (Argentina)
 - Agnieszka Malgorzata Rybarczyk (Polonia)
 - Norma Segades – Manias (Argentina)
 - Teresa Shaw (España)
 - Rosina Valcárcel (Perú)
 
 
 - 
        ▼ 
      
mayo
(34)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario